El «yo» que habla

Alguien me consultó por el «yo» que habla, ¿quién es ese qué toma las decisiones, el qué siente, el qué piensa y hace? Les comparto una posible vía de entendimiento sobre este punto. Tal vez una de las diferencias más grandes y simples para identificar el «yo» que habla es: el «yo nacido en un cuerpo» y el «Yo nacido en el Espíritu». El «yo … Continúa leyendo El «yo» que habla

Todos inventamos un ego…

Todo el mundo, inventa un ego o un yo para sí mismo, el cual está sujeto a enormes variaciones debido a su inestabilidad. 2También inventa un ego para cada persona a la que percibe, el cual es igualmente variable. 3Su interacción es un proceso que los altera a ambos porque no fueron creados por el Inalterable o mediante Él. 4Es importante darse cuenta de que … Continúa leyendo Todos inventamos un ego…

El ego-yo (3)

El proceso de deshacimiento del ego-yo debería ser dichoso ya que representa la aceptación de tu identidad Crística o identidad iluminada. Sin embargo abandonar o trascender la identidad separada, parece representar una pérdida, ya que esta identidad es casi lo único que nos hemos permitido experimentar. Mas, esto no tiene porque ser así. El fin de la separación, representa el final del sueño de miedo … Continúa leyendo El ego-yo (3)

Entrar al dolor, para trascender.

«No quiero ver» es la afirmación natural del ego. No quiero ver el dolor, el resentimiento, la tensión, la ira, el miedo. Si no rompo el «confort» de un equilibrio con la limitación o el miedo, no hay transformación. Honestamente aceptemos que generamos esos equilibrios. Si no los reconocemos, es imposible soltarlos y trascenderlos.  El ego siempre te dirá, «así está bien, aquí estamos bien, … Continúa leyendo Entrar al dolor, para trascender.

Relaciones (4) El sueño personal

Todos los egos están en busca de la realización de su sueño personal. Un conglomerado difuso de fantasías acerca de la felicidad y otro más obscuro y oculto, de las fantasías de dolor, culpabilidad y castigo. Aunque difuso por momentos, es en gran medida el pulso de «nuestros» deseos. Los sueños personales se colisionan, contraponen y eclipsan entre si en todas las relaciones. A la … Continúa leyendo Relaciones (4) El sueño personal

Algunas ideas (3)

«La espiritualidad» no es acerca de la felicidad de tu «yo» o de su realización. Ni siquiera de sus problemas y vicisitudes. Es acerca de Dios, la Luz, de reencontrarte con la divinidad. Tú sanación estará incluida, por tanto, tu felicidad estará asegurada. Porque es allí donde realmente está. Pero no es acerca de ti y tus deseos, es acerca de Dios. Por un instante … Continúa leyendo Algunas ideas (3)

Relaciones (1) El perdón está primero

El perdón está primero debido a que establece una disposición de corazón abierto, receptiva al otro, sin anteponer juicios, que casi espontáneamente surgirán, hasta trascender la dualidad yo-otro. Esta disposición por excelencia, ofrece el contexto para un relacionamiento real, donde dos pueden unirse (volverse uno en propósito) más allá de sus aparentes diferencias. No hay mayor relación en dos que discuten y se mantienen en … Continúa leyendo Relaciones (1) El perdón está primero