LECCIÓN 347. La ira procede de los juicios. Y los juicios son el arma que utilizo contra mí mismo a fin de mantener el milagro alejado de mí.

Comentario: Nuestra identificación con el sueño es tal, que no parece posible que haya algo más que aquello que vemos con nuestros ojos. Nuestra comprensión está acotada, enmarcada en el sueño, y nada que no sea como el propio sueño parece posible. Estamos ciegos, estamos dormidos. Mas se nos asegura, y en lo profundo sabemos que es verdad, que nada tiene porque ser así, ya que depende de una decisión. Continúa leyendo LECCIÓN 347. La ira procede de los juicios. Y los juicios son el arma que utilizo contra mí mismo a fin de mantener el milagro alejado de mí.

Ego y culpabilidad (2) No somos víctimas del ego

… pues el ego es una idea y depende de la mente que la piensa. No es autónoma, no tiene poder, ni puede hacer nada a la mente que la piensa a no ser que la mente se confunda con la propia idea y sueñe el daño. El ego no es nada. Sólo representa la ilusión de separación, la cual puede ser abandonada, no por medio de la debilidad, sino por medio de la fortaleza que reside en el amor. Continúa leyendo Ego y culpabilidad (2) No somos víctimas del ego

Ego y culpabilidad (1) Tú crees ser lo que no eres

La culpa es uno de los «grandes inventos» del ego. En el sueño de separación él es culpable, pero inocente a la vez. Proyecta la culpabilidad de la separación que el mismo intenta justificar y de la cual es producto, sobre otros, todos los otros. Pero como no puede escapar a las leyes que rigen el funcionamiento de la mente, por más que la proyecte … Continúa leyendo Ego y culpabilidad (1) Tú crees ser lo que no eres

El ego-yo (2)

El único que reacciona es el ego, y siempre reacciona con una defensa de sí mismo. Es la parte de la mente que aún considera que su seguridad está en mantenerse aparte y separada de la totalidad, por la cual se ve amenazada. Cada vez que la identidad-personal se ve «amenazada» (porque la totalidad le demuestra que no es íntegra), reacciona, replegándose sobre si misma, … Continúa leyendo El ego-yo (2)

Un ciclo muy natural del ego…

Este es un ciclo muy natural del ego: (1) Se embarca en alguna fantasía de felicidad. Cuando parece que no va a poder cumplirla o siente que se derrumba, (2) pide ayuda (a Dios y/o a sus hermanos). Cuando esa ayuda es genuina y real le dice: «ese no es el camino a la felicidad, allí no hay más que repetición de ilusiones de satisfacción … Continúa leyendo Un ciclo muy natural del ego…

Algunas ideas (5)

¿Cómo puedo amar esta situación para liberarla? ¿Acaso existe otra forma de liberación qué no sea a través del amor? Solo en el Amor hay total liberación. Nada se logra por medio del ataque o la separación, sino más dolor. El ataque y la separación, son resultados naturales de realizar cualquier intento en la soledad y sin la guía que el amor brinda. El amor … Continúa leyendo Algunas ideas (5)

Algunas ideas (3)

«La espiritualidad» no es acerca de la felicidad de tu «yo» o de su realización. Ni siquiera de sus problemas y vicisitudes. Es acerca de Dios, la Luz, de reencontrarte con la divinidad. Tú sanación estará incluida, por tanto, tu felicidad estará asegurada. Porque es allí donde realmente está. Pero no es acerca de ti y tus deseos, es acerca de Dios. Por un instante … Continúa leyendo Algunas ideas (3)