LECCIÓN 325. Todas las cosas que creo ver son reflejos de ideas.

Comentario: Las ideas pueden ser conscientes y fáciles de identificar, pero también hay ideas que forjan mi experiencia, las cuales se encuentran más ocultas, dado el sufrimiento al que dieron lugar. A pesar de estar ocultas, aún rememoran y reflejan aquella situación de la cual se siguen defendiendo. Nadie desea el dolor y el conflicto, sin embargo, de una idea sin amor, se fabrican muchas experiencias y creencias. Continúa leyendo LECCIÓN 325. Todas las cosas que creo ver son reflejos de ideas.

LECCIÓN 259. Que recuerde que el pecado no existe.

Comentario: Sólo veo mis propios pensamientos. Puedo pensar que estoy sólo, separado y a la deriva contra el mundo, o puedo pensar que soy uno con mi Creador, y todo aquello que me rodea, pues no hay nada separado de mí. Según lo que elija pensar, así veré, experimentaré y me comportaré. Continúa leyendo LECCIÓN 259. Que recuerde que el pecado no existe.

Recuerda (1)

No hay concepto más auto-contradictorio que el de “pensamientos fútiles”. Difícilmente se puede calificar de fútil a lo que da origen a la percepción de todo un mundo. Cada pensamiento que tienes contribuye a la verdad o a la ilusión: o bien extiende la verdad o bien multiplica las ilusiones. Ciertamente puedes multiplicar lo que no es nada, pero no por ello lo estarás extendiendo. … Continúa leyendo Recuerda (1)

LECCIÓN 45. Dios es la Mente con la que pienso.

La idea de hoy es la llave que te dará acceso a tus pensamientos reales, los cuales no tienen nada que ver con lo que piensas que piensas, de la misma manera en que nada de lo que piensas que ves guarda relación alguna con la visión. No existe ninguna relación entre lo que es real y lo que tú piensas que es real. Ni … Continúa leyendo LECCIÓN 45. Dios es la Mente con la que pienso.

LECCIÓN 11. Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado.

De todas las ideas que hemos presentado hasta ahora, ésta es la primera que está relacionada con una de las fases principales del proceso de corrección: la inversión de la manera de pensar del mundo. Parece como si fuera el mundo el que determina lo que percibes. La idea de hoy introduce el concepto de que son tus pensamientos los que determinan el mundo que … Continúa leyendo LECCIÓN 11. Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado.

LECCIÓN 10. Mis pensamientos no significan nada.

Esta idea es aplicable a todos los pensamientos de los que eres – o te vuelves – consciente durante las sesiones de práctica. La razón de que se pueda aplicar a todos ellos es que no son tus pensamientos reales. Hemos hecho esta distinción con anterioridad, y la volveremos a hacer de nuevo. Todavía no tienes base de comparación. Cuando la tengas, no te cabrá … Continúa leyendo LECCIÓN 10. Mis pensamientos no significan nada.

LECCIÓN 4. Estos pensamientos no significan nada. Son como las cosas que veo en esta habitación [en esta calle, desde esta ventana, en este lugar].

Estos ejercicios, a diferencia de los anteriores, no comienzan con la idea de hoy. Da comienzo a estas sesiones de práctica observando los pensamientos que cruzan tu mente durante un minuto más o menos. Luego aplícales la idea. Si ya eres consciente de pensamientos que no te hacen feliz, úsalos como sujetos para la idea. No obstante, no selecciones sólo los pensamientos que a tu … Continúa leyendo LECCIÓN 4. Estos pensamientos no significan nada. Son como las cosas que veo en esta habitación [en esta calle, desde esta ventana, en este lugar].

Relaciones (1) El perdón está primero

El perdón está primero debido a que establece una disposición de corazón abierto, receptiva al otro, sin anteponer juicios, que casi espontáneamente surgirán, hasta trascender la dualidad yo-otro. Esta disposición por excelencia, ofrece el contexto para un relacionamiento real, donde dos pueden unirse (volverse uno en propósito) más allá de sus aparentes diferencias. No hay mayor relación en dos que discuten y se mantienen en … Continúa leyendo Relaciones (1) El perdón está primero