(14) Estudio de Ucdm, Cap. 2 II

Mantenerse en la pregunta y la escucha. Aceptar la Expiación, el deshacer de la falsa identidad, la entrega de las falsas creencias, la auténtica negación, el cuerpo y su «lugar», cómo verlo, cómo mirar el pensamiento cuerpo? Continúa leyendo (14) Estudio de Ucdm, Cap. 2 II

Ego y culpabilidad (2) No somos víctimas del ego

… pues el ego es una idea y depende de la mente que la piensa. No es autónoma, no tiene poder, ni puede hacer nada a la mente que la piensa a no ser que la mente se confunda con la propia idea y sueñe el daño. El ego no es nada. Sólo representa la ilusión de separación, la cual puede ser abandonada, no por medio de la debilidad, sino por medio de la fortaleza que reside en el amor. Continúa leyendo Ego y culpabilidad (2) No somos víctimas del ego

Ego y culpabilidad (1) Tú crees ser lo que no eres

La culpa es uno de los «grandes inventos» del ego. En el sueño de separación él es culpable, pero inocente a la vez. Proyecta la culpabilidad de la separación que el mismo intenta justificar y de la cual es producto, sobre otros, todos los otros. Pero como no puede escapar a las leyes que rigen el funcionamiento de la mente, por más que la proyecte … Continúa leyendo Ego y culpabilidad (1) Tú crees ser lo que no eres

LECCIÓN 196. Es únicamente a mí mismo a quien crucifico.

Comentario: El ataque genera culpa, y la culpa se paga ante Dios y tus hermanos, posteriormente llegará el castigo final para la mente aturdida, la cual finaliza en la muerte el tortuoso camino que emprendió una vez. Tanto la culpa como el ataque, son nociones que el ego inventó, y muchas de sus creencias aledañas, permanecen inconscientes. Ambas ilusiones tiene como punto de referencia a Dios y a tu hermano, pues el ataque se proyecta fuera, y la culpa queda anclada a aquello a lo que se le inflingió daño. Continúa leyendo LECCIÓN 196. Es únicamente a mí mismo a quien crucifico.

Jesús te llama (10)

«7. La visión de Cristo está regida por una sola ley. 2No ve el cuerpo, ni lo confunde con el Hijo que Dios creó. 3Contempla una luz que se encuentra más allá del cuerpo; una idea que yace más allá de lo que puede ser palpado; una pureza que no se ve menguada por errores, por lamentables equivocaciones, o por los aterrantes pensamientos de culpabilidad … Continúa leyendo Jesús te llama (10)

Relaciones (3) No condiciones el amor-perdón

Es cierto que usualmente se busca entender los motivos del otro para justificar el perdón, sin embargo, la comprensión y confianza real no llega por «ver» los motivos del otro, sino por el amor que sustenta la relación. Entender los motivos para justificar el perdón-amor, es sencillamente, condicionar el amor. Condicionarlo a mi estándar del bien y el mal, de mis gustos, placeres y preferencias, … Continúa leyendo Relaciones (3) No condiciones el amor-perdón

Relaciones (2) Yo-yo, mí-mí

Mi miedo, mis problemas, mis ansiedades, todo lo que me falta o tengo, lo que creo que se me arrebató o perdí por la tempestad del mundo y la vida, el daño que creí cometer, todo ello es un fardo pesado que arrojamos inconscientemente sobre el otro. En una defensa acérrima al temor de que vuelva a pasar, interpongo todas mis preocupaciones antes de relacionarme … Continúa leyendo Relaciones (2) Yo-yo, mí-mí

Quebrando el patrón (3) Soltar las creencias

En el mundo del ego, parece que nadie está dispuesto a soltar sus creencias, las cuales son el fruto de años de indagación y experiencia acumulada. Por mucho tiempo hemos cultivado nuestra forma de pensar, de hacer, el “buen criterio”, “lo razonable”. Por ello el cambio que es en sí, una modificación del patrón, es tan dificultoso. El aprendizaje implica romper el patrón, abandonar creencias, … Continúa leyendo Quebrando el patrón (3) Soltar las creencias

Quebrando el patrón (2) La mente cautiva

Parece que no podemos elegir lo que sentimos. Parece que no podemos elegir las experiencias que vivimos, aún en el más mínimo detalle. Pero sabemos en lo profundo de nuestro Ser, que no es así. Sabemos que no somos víctimas del mundo que vemos y que somos responsables de nuestra experiencia vital. Lo que aún no tenemos es una plena conciencia y aceptación de esto. … Continúa leyendo Quebrando el patrón (2) La mente cautiva