16

Los patrones de comportamiento son reafirmaciones de un estilo conductual que te es cómodo. Quiere decir, que mientras necesites e identifiques la paz y la libertad con determinadas acciones y sus resultados esto no va a cambiar, porque no tiene motivo. La única divergencia real con este razonamiento es cuando no es coherente con el propósito. Es decir, si los patrones de comportamiento no se … Continúa leyendo 16

15

La frecuencia en la que estás vibrando es muy importante a la hora de comprometerte con tu propio despertar. No puedes mantener el conflicto entre pensamientos puros y pensamientos de ataque sin generar gran tensión. Que desees la paz y pienses de forma agresiva, te lleva a un lugar de mucha confusión en tu propio presente, por lo tanto, lo mejor es que en esos … Continúa leyendo 15

El «yo» que habla

Alguien me consultó por el «yo» que habla, ¿quién es ese qué toma las decisiones, el qué siente, el qué piensa y hace? Les comparto una posible vía de entendimiento sobre este punto. Tal vez una de las diferencias más grandes y simples para identificar el «yo» que habla es: el «yo nacido en un cuerpo» y el «Yo nacido en el Espíritu». El «yo … Continúa leyendo El «yo» que habla

Perpetuando la condición

La mente que se encuentra atrapada en su identificación con el ego, es decir, que cree ser eso y por tanto vive el sueño de separación, estará continuamente intentando reafirmar su condición. Porque allí está su seguridad. Permanecer siendo lo que es es su seguridad, entonces utilizará todas sus fuerzas (pensamientos, emociones, acciones) enfocadas en interpretaciones y percepciones que le muestren y confirmen que es … Continúa leyendo Perpetuando la condición