Alguien me consultó por el «yo» que habla, ¿quién es ese qué toma las decisiones, el qué siente, el qué piensa y hace? Les comparto una posible vía de entendimiento sobre este punto.
Tal vez una de las diferencias más grandes y simples para identificar el «yo» que habla es: el «yo nacido en un cuerpo» y el «Yo nacido en el Espíritu».
El «yo nacido en el cuerpo», la identidad-ego, atada a la identificación temporal y espacial, la cual le da sentido y comprensión, es el «ser dual» con el que me identifico cuando creo ser solo un ente separado y personal. De allí emergen sensaciones, decisiones y experiencias tan «reales» como cualquiera, porque la fuente de todo ello sigue siendo mi mente.
El «yo» nacido del Espíritu , sería aquello que se conoce más comúnmente como el «Yo Soy». Ese ser con el que también me identifico, mas al identificarme, lo reconozco como mí Fuente y lo que Soy. Un Ser a temporal, localizado en todas partes, un Ser que no tiene definición más clara que «Soy el que estoy siendo» (no recuerdo cual es la referencia bíblica, si alguien la sabe, le agradezco me la refiera en los comentarios).
Obvio que ambos hablan, porque uno es lo que soy y el otro es lo que sueño o creo ser. Esta diferencia solo se reconoce cuando se da el proceso de identificación en ambos sentidos, y sólo con el contraste puedo comprender experiencialmente (empíricamente) la diferencia y la realidad de magnitud y orden que ambas expresiones suscitan en mi conciencia.