Relaciones (3) No condiciones el amor-perdón

Es cierto que usualmente se busca entender los motivos del otro para justificar el perdón, sin embargo, la comprensión y confianza real no llega por «ver» los motivos del otro, sino por el amor que sustenta la relación. Entender los motivos para justificar el perdón-amor, es sencillamente, condicionar el amor. Condicionarlo a mi estándar del bien y el mal, de mis gustos, placeres y preferencias, es ciertamente hacer del amor una mercancía, un intercambio. «Doy amor a cambio de las seguridades y regalos que puedas ofrecer», ésta es la manera de amar de los egos, y ciertamente nos conduce a la aridez y el desconsuelo, la confusión y la pérdida.

 

El sustento de toda relación debería estar fijado en el amor, no en la búsqueda de satisfacción de necesidades, miedos, ansiedades u otras fantasías.

 

No puedes relacionarte desde el miedo, ya que lo único que verás son tus fantasmas y demonios proyectados en los demás. Tal como si fuera una mala producción cinematográfica, verás como esos fantasmas van cubriendo los ropajes de los que antes parecían ser tus amigos, pero que «en realidad eran enemigos». Tus miedos no te permitirán ver claramente a quién esté delante de ti, y por ende, no podrás relacionarte con él o ella, sino que será una confusa visión de tu «amado» con tu «odiado» o «temido», cambiando intermitente y descontroladamente de uno a otro. No sabrás quién está frente a ti, pues el pasado te acosa con su repetición.

 

¿Cómo superas esto? Abriendo el corazón, de lo contrario, ¿para qué te relacionas si no es para abrir tu corazón? ¿Para cumplir fantasías (de miedo o amor)? No podrás, porque el otro intentará hacer lo mismo, y ninguno lo hará realmente. En cambio, un acto sincero y amoroso, tiene más fuerza que mil barreras, y será el llamado que el «otro» oirá y responderá.

 

También te puede interesar:
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s